
¿Por qué elegir una vitrina refrigerada a medida?
¿Por qué elegir una vitrina refrigerada a medida?
Cuando se trata de locales de hostelería, carnicerías, panaderías, heladerías, charcuterías o supermercados, cada metro cuadrado cuenta. Una vitrina refrigerada a medida no es solo una inversión en diseño, sino una decisión estratégica para mejorar la eficiencia, la presentación del producto y, en última instancia, la rentabilidad.
La importancia de adaptar la vitrina al espacio disponible
No todos los locales tienen el mismo tamaño ni distribución. Las vitrinas estándar a menudo generan problemas como:
Espacios muertos o rincones desaprovechados.
Dificultad para integrarse con otros elementos del mobiliario.
Mala circulación del personal o clientes.
Falta de visibilidad del producto.
Con una vitrina a medida, puedes:
Con una vitrina a medida, puedes:
✔️ Aprovechar esquinas y desniveles.
✔️ Integrar la vitrina con otros muebles inox.
✔️ Optimizar el paso de clientes y flujo de trabajo.
✔️ Mejorar la visibilidad y el acceso a los productos
Obtén asesoramiento gratuito 360º en tu vitrina refrigerada a medida con nosotros ¡Te llamamos gratis!
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre que vitrina se adapta mejor a tus necesidades
Adaptación total desde fábrica: cómo lo hacemos en Fafric
Adaptación total desde fábrica: cómo lo hacemos en Fafric
En Fafric fabricamos cada vitrina refrigerada 100% a medida. Nuestro proceso incluye:
Análisis del local y el flujo de trabajo.
Diseño técnico personalizado.
Selección de componentes de alta eficiencia energética.
Fabricación en acero inoxidable y acabados a elección.
Transporte, instalación y puesta en marcha en toda España.
¿Y qué pasa con el mantenimiento?
¿Y qué pasa con el mantenimiento?
Una vitrina bien diseñada facilita también el mantenimiento. Filtros accesibles, circuitos protegidos, bandejas extraíbles y ventilación eficiente ayudan a prolongar la vida útil y reducir averías.
Consejo extra: pide siempre sistemas con protección antihuella, especialmente si tu local tiene atención directa al cliente.
¿Es rentable apostar por una vitrina a medida?
¿Es rentable apostar por una vitrina a medida?
Aunque la inversión inicial pueda ser mayor que una vitrina estándar, las ventajas a medio y largo plazo son claras:
Beneficio
Aprovechamiento del espacio
Integración con el local
Presentación del producto
Posicionamiento de marca
Vida útil y calidad
Vitrina estándar
Medio
Neutro
Variable
Estándar
Limitada
Vitrina a medida
Óptimo
Total
Personalizada
Alta
Potente
Cómo afecta la vitrina al diseño interior y al branding
Cómo afecta la vitrina al diseño interior y al branding
La vitrina no es solo un elemento funcional: es el punto de contacto visual con el cliente. Una buena adaptación al entorno:
Refuerza la estética del local.
Mejora la percepción de calidad e higiene.
Comunica tu estilo de marca.
En Fafric diseñamos vitrinas que se integran perfectamente en el diseño interior, ya sea rústico, moderno, minimalista o industrial.
Factores clave al diseñar una vitrina refrigerada a medida
Factores clave al diseñar una vitrina refrigerada a medida
1. Tipo de producto a exponer
1. Tipo de producto a exponer
No es lo mismo una vitrina para pasteles que para carne, pescado, bebidas o tapas. La temperatura, la humedad y la exposición varían según el tipo de producto.
2. Sistema de frío
2. Sistema de frío
Estático: ideal para productos que no requieren exposición constante.
Ventilado: mantiene temperatura homogénea, perfecto para productos frescos.
Con reserva refrigerada: útil para reponer sin alterar la cadena de frío.
3. Accesibilidad
3. Accesibilidad
Puertas traseras correderas, estantes móviles, zona de carga inferior… Todo debe facilitar el trabajo del personal.
4. Iluminación
4. Iluminación
LED integrados para resaltar el producto sin calentar el interior.
5. Materiales
5. Materiales
El acero inoxidable es la mejor opción: higiénico, duradero, resistente a la corrosión y fácil de limpiar.
Componentes Principales de una Vitrina Refrigerada a medida
Una vitrina refrigerada a medida está compuesta por distintos elementos que trabajan en conjunto para mantener la temperatura interna estable. Sin embargo, los componentes pueden variar según el tipo de vitrina (abierta, cerrada, de autoservicio, mural, de pastelería, etc.) y el sistema de refrigeración que utilice (refrigeración estática, ventilada, semi-estática o por aire forzado).
A continuación, se describen los elementos más comunes que pueden encontrarse en una vitrina refrigerada estándar:
1. Compresor
Actúa como el “corazón” del sistema. Comprime el refrigerante y lo impulsa a través del circuito cerrado. Su capacidad y tecnología (hermético, scroll, inverter, etc.) dependerán del diseño de la vitrina y la temperatura de trabajo requerida.
2. Condensador
Responsable de expulsar el calor absorbido del interior de la vitrina. El condensador transforma el refrigerante de gas caliente a líquido. Puede ser de tipo estático (sin ventiladores) o ventilado (con ventiladores para mejorar la disipación térmica).
3. Evaporador
Es el componente que realiza el enfriamiento del aire dentro de la vitrina. El refrigerante, al evaporarse dentro de este intercambiador, extrae el calor del aire o de los productos. En sistemas ventilados, el evaporador trabaja junto con ventiladores; en sistemas estáticos, el enfriamiento es más localizado.
4. Termostato o Controlador Electrónico
Dispositivo que permite fijar y mantener una temperatura constante. En modelos más avanzados, se puede programar con diferentes rangos de temperatura, ciclos de desescarche, alarmas y gestión remota.
5. Refrigerante
Es el fluido termoactivo que circula por el sistema. Puede variar en tipo según la normativa ambiental y el diseño del equipo (R-134a, R-290, R-404A, CO₂, etc.). Su función es absorber y liberar calor mediante cambios de estado.
6. Ventiladores
Encargados de distribuir el aire frío de forma homogénea. No todas las vitrinas los incluyen: por ejemplo, las vitrinas con refrigeración estática no los necesitan, mientras que las de aire forzado sí.
7. Válvula de expansión
Controla la cantidad de refrigerante que pasa al evaporador y reduce su presión antes de entrar, permitiendo que se evapore correctamente. En sistemas más sencillos, esta función la realiza un tubo capilar.
8. Bandeja de evaporación y resistencia de desescarche
Estos elementos ayudan a gestionar el agua generada por el deshielo. Algunas vitrinas tienen desescarche automático mediante resistencias eléctricas o gas caliente, especialmente en climas húmedos.
¿Cómo funciona una vitrina refrigerada a medida?
Aunque el principio general se basa en el ciclo de refrigeración, el funcionamiento específico puede cambiar según el diseño del equipo. El proceso estándar incluye las siguientes etapas:
Compresión
El refrigerante en estado gaseoso es comprimido por el compresor, elevando su temperatura y presión.Condensación
El gas caliente fluye al condensador, donde libera el calor y se convierte en líquido. En esta etapa se disipa el calor extraído del interior de la vitrina.Expansión
El refrigerante líquido atraviesa una válvula de expansión o tubo capilar, reduciendo su presión y temperatura.Evaporación
Entra en el evaporador, donde se evapora al absorber el calor del interior de la vitrina. Este intercambio térmico es lo que enfría los productos almacenados.Ciclo Continuo
El refrigerante, ya en forma de gas, regresa al compresor y el ciclo se repite constantemente.Nota importante:
Cada vitrina está diseñada con componentes específicos según su aplicación, ya sea para mantener carnes, lácteos, bebidas, productos de panadería, o platos preparados. Además, la eficiencia energética, el tipo de ventilación, el tipo de desescarche y el diseño estético también influyen en la elección de los componentes.
Aplicaciones de las Vitrinas Refrigeradas
Las vitrinas refrigeradas tienen aplicaciones diversas, especialmente en la industria alimentaria:
Supermercados: Se utilizan para exhibir carnes, pescados, productos lácteos y otros alimentos perecederos.
Panaderías y Pastelerías: Para mostrar productos frescos como pasteles, tartas y postres.
Restaurantes y Cafeterías: Permiten exhibir productos listos para consumir, como ensaladas, sándwiches y bebidas.
Consejos para Elegir Servicios de Frío Industrial para Vitrinas Refrigeradas
Si estás buscando servicios de frío industrial para vitrinas refrigeradas, considera los siguientes aspectos:
Capacidad y tamaño : Elige una vitrina que se ajuste al espacio disponible y que tenga la capacidad suficiente para almacenar tus productos sin sobrecargar el sistema.
Eficiencia Energética : Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté optimizado para ahorrar energía y mantener costos operativos bajos.
Mantenimiento y Soporte Técnico : Contrata servicios de frío industrial que ofrecerán planes de mantenimiento preventivo para evitar fallos y prolongar la vida útil del equipo.
Control de temperatura : Verifique que la vitrina cuente con un sistema de control de temperatura preciso y confiable.
Estética y Funcionalidad : Además de ser eficiente, la vitrina debe ser visualmente atractiva para mejorar la experiencia del cliente.
Obtén asesoramiento gratuito 360º en tu vitrina refrigerada a medida con nosotros ¡Te llamamos gratis!
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre que tipo de vitrina se adapta mejor a tus necesidades
Consejos Prácticos para Elegir la Vitrina Adecuada
- Evalúa tus Necesidades de Espacio: ¿Cuánto espacio tienes disponible en tu tienda? Si el espacio es limitado, una vitrina mural puede ser la mejor opción para optimizar la exposición de los productos.
- Piensa en el Tipo de Producto: Elige la vitrina adecuada en función del tipo de producto que vendes. Por ejemplo, los productos frescos como carnes y pescados requieren vitrinas con una temperatura controlada muy precisa.
- Considera la Eficiencia Energética: Las vitrinas más modernas están diseñadas con tecnología de ahorro energético, lo cual es clave para reducir costos operativos a largo plazo.
- Estética y Presentación: No subestimes el impacto visual. Una vitrina atractiva mejora la experiencia del cliente y puede ser el factor decisivo que impulse una compra.
- Opciones de Refrigeración: Existen dos tipos principales de refrigeración para vitrinas:
- Refrigeración ventilada: Circula aire frío a través de la vitrina para mantener una temperatura uniforme. Es ideal para alimentos que necesitan una temperatura constante.
- Refrigeración estática: El frío se distribuye de manera menos homogénea, lo que es adecuado para productos que no requieren una refrigeración intensa.
Elegir qué tipo de vitrina es la mas adecuada para tu negocio dependerá en gran medida de tus necesidades específicas, el tipo de productos que comercializas y el entorno en el que te encuentras. Si tu negocio requiere mantener alimentos frescos durante largos periodos, una vitrina de frío ventilado o ventilado doble sería la mejor opción para asegurar una temperatura constante. Por otro lado, si manejas productos delicados o quieres evitar la deshidratación, una vitrina de frío semi-estático puede ser más adecuada.
Después de años de experiencia en el sector de la refrigeración industrial, mi recomendación siempre será optar por vitrinas fabricadas a medida. Las vitrinas estándar pueden ser útiles, pero nunca se ajustarán exactamente a las necesidades específicas de tu negocio. Con una vitrina personalizada, puedes optimizar el espacio, asegurar la eficiencia energética y mejorar la presentación de tus productos de manera significativa.
Obtén asesoramiento gratuito 360º en tu vitrina refrigerada a medida con nosotros ¡Te llamamos gratis!
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre que tipo de vitrina se adapta mejor a tus necesidades
Consejos para alargar la vida de tu vitrina
Aquí tienes algunos consejos prácticos para alargar la vida útil de tu vitrina refrigerada a medida y asegurar su buen funcionamiento a largo plazo:
1. Limpieza Regular y Mantenimiento
La limpieza es fundamental para evitar la acumulación de suciedad y residuos que pueden afectar la eficiencia de la vitrina. Limpia tanto el exterior como el interior, asegurándote de no usar productos químicos agresivos que puedan dañar los componentes.
- Consejo: Limpia los filtros de aire y las rejillas de ventilación al menos una vez al mes para garantizar una correcta circulación de aire y prevenir obstrucciones.
2. Mantén las Puertas Bien Selladas
Un buen sellado de las puertas es esencial para evitar fugas de frío y sobrecargar el compresor. Si las puertas no cierran bien, se escapará el aire frío, lo que obliga al equipo a trabajar más.
- Consejo: Revisa regularmente los sellos de las puertas y reemplázalos si están dañados o desgastados.
3. No Sobrecargues la Vitrina
Evita llenar la vitrina por completo, ya que esto puede bloquear la circulación de aire dentro del equipo y dificultar la refrigeración uniforme de los productos.
- Consejo: Deja espacio entre los productos para que el aire circule correctamente y asegúrate de no bloquear las rejillas de ventilación internas.
4. Mantén la Temperatura Estable
Las fluctuaciones en la temperatura pueden afectar no solo la vida útil de la vitrina, sino también la calidad de los productos que almacenas. Ajusta la temperatura según las recomendaciones del fabricante y según el tipo de productos que exhibes.
- Consejo: Utiliza termómetros adicionales dentro de la vitrina para asegurarte de que la temperatura se mantenga constante.
5. Evita Abrir las Puertas Constantemente
Abrir y cerrar las puertas con frecuencia obliga al sistema de refrigeración a trabajar más para compensar la pérdida de frío, lo que puede acortar la vida útil del compresor.
- Consejo: Capacita a los empleados para que minimicen las veces que abren la vitrina y asegúrate de cerrarla bien después de cada uso.
6. Mantenimiento Preventivo Profesional
Realiza revisiones periódicas con un técnico especializado en frío industrial. Un mantenimiento preventivo puede detectar problemas antes de que se conviertan en averías costosas y prolongar la vida de tu vitrina.
- Consejo: Programa inspecciones técnicas cada 6 meses para revisar el estado del compresor, los termostatos, los ventiladores y el gas refrigerante.
7. Evita la Exposición a Altas Temperaturas
Ubica la vitrina en un lugar adecuado, lejos de fuentes de calor como hornos, luces intensas o ventanas con luz solar directa, ya que esto puede hacer que el equipo tenga que trabajar más para mantener la temperatura deseada.
- Consejo: Instala la vitrina en áreas frescas del local y asegúrate de que esté bien ventilada.
8. Descongela la Vitrina si Es Necesario
Si tu tipo de vitrina no cuenta con un sistema de descongelación automática, es importante descongelarla manualmente para evitar la acumulación de hielo en el evaporador, lo que afecta la eficiencia del equipo.
- Consejo: Descongela la vitrina según las indicaciones del fabricante, especialmente si notas acumulación de escarcha.
9. Controla el Nivel del Gas Refrigerante
El gas refrigerante es esencial para el funcionamiento del sistema de enfriamiento. Si el nivel de gas es bajo, el equipo tendrá que esforzarse más para mantener la temperatura, lo que podría dañar el compresor.
- Consejo: Si notas que la vitrina no enfría adecuadamente, llama a un técnico para revisar el nivel de gas refrigerante y recargarlo si es necesario.
10. Evita Golpes o Daños Estructurales
Un mal manejo de la vitrina, golpes o rasguños pueden dañar su estructura de acero inoxidable y componentes internos. Evita moverla innecesariamente y trata de colocarla en un lugar fijo y seguro.
- Consejo: Protege la vitrina con topes o protecciones alrededor si está en una zona con mucho tráfico de personas o carritos.
En Fafric, te ofrecemos la posibilidad de crear vitrinas refrigeradas a medida, que no solo se ajustan a tus necesidades específicas, sino que también están optimizadas para ofrecer el máximo rendimiento energético. Si estás buscando cambiar la vitrina de tu negocio, un tipo de vitrina con opciones personalizadas te asegurará un equipo que combine funcionalidad, estética y durabilidad. ¡No dudes en consultarnos para que te ayudemos a encontrar la mejor solución!
Esperamos que estos consejos prácticos os sirvan de ayuda y que toméis nota de todos los aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de escoger un tipo de vitrina para vuestro negocio.
¡Nos encantaría saber que os ha parecido!
Obtén asesoramiento gratuito 360º en tu vitrina refrigerada a medida con nosotros ¡Te llamamos gratis!
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre que vitrina se adapta mejor a tus necesidades
Conclusión
Una vitrina refrigerada a medida no es un lujo, es una herramienta estratégica. Adaptar el espacio de tu local al tipo de producto, al flujo de clientes y al estilo visual marca una diferencia real en el día a día del negocio.
En Fafric, fabricamos vitrinas a medida que se ajustan exactamente a tu local, a tu ritmo de trabajo y a la experiencia que quieres ofrecer a tus clientes.